Entrevista con Toño Hernández

ToñoToño después de 6 años deja la presidencia del Club . Pero hay alguna sorpresa más. Tras un entrenamiento el pasado domingo charlamos con él.

¿Cuántos años llevabas de socio del Club ALCON?

Soy socio fundador. Aunque en los papeles el club nace en junio del año 91, para mí, comienza su historia en los intentos por crearlo. Las primeras carreras, en el año 89, las corrí con el club ALECO, el primer club de orientación en León, hoy ya desaparecido. Por aquellos años ALECO estaba paralizado e intentamos reflotarlo pero no nos dejaron. Así que en el año 90 mi padre y un amigo suyo crearon la sección de orientación del Arco Club León. En enero de 1991 por problemas que ya ha olvidado el tiempo se fue al garete y nos lanzamos a fundar la Asociación Leonesa de Carreras de Orientación en la Naturaleza, ALCON. El nombre se me ocurrió en una sobremesa con la ayuda de mi madre. Los impulsores de todo fuimos mi primo José Manuel y yo, pero como éramos menores no podíamos firmar el acta fundacional ante notario. La ayuda de mis padres y de mi prima Begoña fue fundamental para poder empezar. En 2005, con la adaptación a la antes nueva ley del deporte la denominación paso a ser Club Deportivo ALCON, aunque el nombre oficial es más largo que el de un rey: Club Deportivo de Carreras de Orientación en la Naturaleza ALCON

¿Cuántos años has sido presidente?

Al principio, como ya he comentado antes, no podía. Hasta el 93 mi padre estuvo en primera línea. Del 93 al 97 fue mi primera época. La segunda de 2006 a 2012.

¿Qué ha sido lo mejor y lo peor en estos años?

Lo mejor tener un club en León para correr, lo primero soy corredor, yo y todos. El primer mapa que hicimos fue en Los Pinos y creo que para todos fue muy especial, allí donde tanto habíamos jugado, donde aprendimos a ser atletas se convertía en el primer mapa de orientación, norma IOF, que había en León. Emotivamente, la elaboración del mapa en Camposagrado por Juanma será siempre para mí el recuerdo de algunos de los días más felices de mi vida. A nivel deportivo se han conseguido en los últimos años logros importantísimos: ganar la Liga Norte varias veces, ganar la Liga de Castilla y León otras tantas, entre ellas la primera de la historia, subir el Club de tercera a primera división nacional. A nivel individual innumerables campeonatos de España escolares y federados por corredores del club, la medalla de Marina García en el campeonato de Europa, primera medalla de una mujer en la historia de orientación española en un campeonato IOF, y las numerosas internacionalidades …Y que el club alcanzara 60 socios… eso, eso nos parecía ciencia ficción en los 90.

Lo peor… no tener más mapas, no soy persona de despacho o pasillo, me encanta estar en el monte. Lo más triste, no lo peor, ha sido que algunos socios por los que el club se ha desvivido se han ido sin decir ni adiós, por omisión. Te da pena, por ellos, te planteas si merece el esfuerzo. Un club deportivo es solo un club deportivo, un grupo de amigos.

Lo dejas ¿Cómo ves el futuro?

Bueno, las superestructuras están creadas. Hay una web que funciona y un correo electrónico oficina permanente que arma la gestión del club. Este año tenemos mapa nuevo para la Liga Norte, parte del último en que yo organicé la carrera de 2012. La Escuela languidece, no por dejadez del Club, la situación económica es la que es y se ha visto afectada. Pero… ¡el Club me sobrevive¡ Javi, Luis y José lo harán muy bien, se confundirán como me paso a mí y en otras cosas las harán mucho mejor que yo, seguro. Los chavales se están poniendo las pilas en organización de pruebas, eso me llena de orgullo.

Un pequeño inciso, antes de seguir: Todo lo que yo he hecho en estos últimos años no hubiera sido posible sin la ayuda de Nacho Rubio y Jesús Mª Llamazares.

Nacho compañero inseparable en la Escuela se ha comido el marrón de la tesorería y las inscripciones todo este tiempo. Hoy sigue siendo el responsable de todo lo relacionado con los entrenamientos. Poca gente se lo ha agradecido, yo desde aquí lo digo públicamente: has sido imprescindible, fuimos pares, mil gracias.

Jesús, mi sucesor en la presidencia, Jesús… Los que nos conocéis sabéis de nuestras discusiones a gritos sin importar dónde… pero es que somos más que amigos. Ha sido mi coach y compañero de viaje en todos estos años de orientación y de vida. Cuando se vaya a Francia le echaré muchísimo de menos, y el club también ya lo veréis.

¿Qué te ha quedado por hacer?

Sonará presuntuoso: nada. Me explico: un club es algo que pertenece a la esfera del ocio de las personas. Lo importante es la familia, el trabajo, la salud. He hecho todo lo que he podido… y hasta un poco más, descuidando mi vida personal y profesional. Me arrepiento… no sé. Esta es la razón de dejarlo un poco de lado ahora, centrarme en mí, que me he descuidado un poco. Pero volviendo a la pregunta: hasta aquí llegue, sólo queda mirar hacia delante.

Y… ¿cómo decides tras ser socio fundador y presidente del club fichar por otro?

No quiero herir la sensibilidad de nadie, pero creo que me he ganado ser socio de honor del Club toda la vida. Ahora bien, tengo amigos y una muy buena relación con muchos clubs de España, me apetece correr con ellos. No dejo de ser socio de ALCON, solo lo dejo en los papeles y la vida es algo más que papeles. Estoy acabando un mapa nuevo en las proximidades de León donde organizaré entrenamientos para los socios del Club, hoy con Jesús entrenando con ortofoto hemos inspeccionado una excelente zona para futuras Ligas Norte del Club, en noviembre estaré en la organización de la Liga Norte en la que ya hemos trabajado algo  Jesús y yo. Todo el Club sabe, y si no lo digo ahora estoy a su disposición para lo que haga falta. Por cerrar este tema, por más que quiera no podré correr en el club que más me gustaría: FrontelaO, AntiOficial Orienteering Club

¿Cómo corredor más valioso para el club en Liga Norte crees que lograrás revalidar título en tu nuevo Club?

Das muchas pistas de cuál va a ser…es una sorpresa hasta la carrera de Orduña. Pero bueno, este año al club al que voy, con mis puntos, gana opciones. No obstante para el año14 y posteriores, si todo va bien, estaré en clubes sin opciones para este trofeo y algún caso que ni lo disputan.

Corredor veterano y entrenador, habiendo lucido la camiseta de la selección. ¿Qué consejos les das a los miembros del Club que aspiran a lucirla?

Hacer caso a sus entrenadores. Para mí, en orientación hay dos tipos de entrenadores. Uno es el físico, el de las series, el gimnasio y los trotes. El otro es un coach técnico: el que organiza los entrenamientos de mapa según la planificación del entrenador físico, con el que se planifican las carreras y training camps a los que acudir, con el que se establece la categoría que corres y, lo más importante, con el que hablas y sistematizas los errores técnicos para progresar. En el club están los míos, Nacho y Jesús. Me sorprende… me deja sin palabras ver como muchos de los jóvenes del club no les hacen ni caso y creen que ya lo saben todo. Yo llevo 25 años en esto de los mapas y lo sigo necesitando y gente con 16 años les desprecian, alucinante.

Algo más para despedirte

Fué, es y seguirá siendo un viaje maravilloso, gracias a todos. Cometí mis errores por los que me disculpe. Si no fue así es que no me diste la oportunidad. A estos últimos, ojalá, y a todos los demás… nos vemos en el bosque.

Al club, gracias por darme esta oportunidad.  

Deja un comentario

Archivado bajo NOTICIAS

Los comentarios están cerrados.