Los pasados 13 y 14 de febrero arrancó en el Levante una nueva edición de la Liga Nacional de Orientación. Este año es especial para nuestro Club, estrenamos categoría: 1ª DIVISION y denominación: ESCUELAS DEPORTIVAS ALCON fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.
En lo deportivo destacar el triunfo de Miguel Moreno en H16 y el 3º y 4º puesto de Verónica González y María García en D16 sólo superadas por tres atletas suecas. En las categorías más jóvenes H/D 14 debutaron en Liga Nacional Cosme Sánchez, Diego Llamazares y Marina González, Tras el susto inicial, los resultados auguran éxitos a corto plazo. En H16 aparte del triunfo de Miguel destacar el 5º puesto de Santi Treceño, el sábado se fué en un control por lo que a pesar de ser el mejor español el domingo su remontada no fué mayor. Tanto Santi como Miguel son de primer año y era su primera experiencia en esta categoría.
En H18A corrió el otro H16 del Club, José Mª Sáez. El motivo, tratar de entrar en la selección española. Las carreras como era de esperar se le hicieron largas, ha saltado de H14 a H18 en 3 meses pero nos dejó ver destellos de calidad que pronto se verán en los resultados.
Jorge A. Viñuela estrenó también categoría H18B con el objetivo de llegar al H18A a mitad de temporada, pero como tantas veces nos pasa a todos, un punto fácil se llevo 30 minutos y las aspiraciones de un mejor resultado.
Las chicas mayores pagaron la inocentada de la primera carrera del año. Naiara Aguirre en su debut en D20 hizo un buen sábado pero el domingo la carrera se le hizo un poco larga. Marina García (D18A) al contrario, el sábado la desconcentración le jugo una mala pasada que enmendó el domingo con una carrera más acorde a su nivel aunque aun lejos de sus rivales para alcanzar plaza en la selección nacional.
La categoría con más representación fue H20: Manuel de Paz, Sergio Peña, Samuel Sáez y Diego Novoa. Los tres primeros debutaron en la segunda categoría por dificultad y distancia del circuito nacional. Los resultados no fueron buenos si los analizamos en seco. Pero viendo todo lo que queda de temporada son muy esperanzadores. Destacar el equilibrado fin de semana de Samuel.
Nacho Rubio en H21A, único representante senior fue de menos a más. El sábado muy buena carrera pero el domingo varios pequeños fallos al comienzo lastraron su carrera.
Los veteranos fueron el lastre en los resultados del Club. Jesús Mª LLamazares en H35B no demostró sobre el terreno toda la orientación que lleva dentro por falta de entrenamiento físico, técnicamente bien si corriera un poco más no estaría lejos del triunfo. Javier González en H50 se vió privado de un mejor resultado por dos controles puntuales, el 11 sábado y el 8 el domingo. La regularidad le acercará pronto a posiciones cabeceras. Mención aparte merece Antonio Hernández, después de una carrera normal pero sin grandes pérdidas el sábado, el domingo picó mal una baliza. Debemos exigir al orientador más experimentado del Club que no cometa estos errores de principiante, máxime cuando es uno de los encargados de trasmitir sus conocimientos a los orientadores noveles.
La prueba globalmente no estuvo organizada a la altura de lo que se espera para una prueba de Liga Nacional y World Ranking Event.
El mapa simple, la zona nada bonita junto con un suelo duro del tamaño de una caja de zapatos produjeron en la expedición leonesa un sabor agridulce en el primer desplazamiento conjunto de su historia al Levante. Muchas horas de viaje y un esfuerzo considerable para un resultado pobre orientadoramente hablando.
Esperamos que los próximos 27 y 28 de febrero en la bella Ronda mejore todo, la carrera y los resultados.
RESULTADOS DEL SÁBADO
RESULTADOS DEL DOMINGO
MAPA DEL SÁBADO
MAPA DEL DOMINGO